• logotipo de ministerio de justicia
  • Portal de Servicios Digitales

Peticiones teletrabajo

Procedimiento de expedientes de petición de días de teletrabajo.

  • Desde la Subdirección General de Desarrollo e Implantación de Servicios Digitales de la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, en colaboración con la Dirección General para el Servicio Público de la Justicia, se ha establecido un nuevo sistema que facilite la gestión y seguimiento de las solicitudes de autorización para la prestación del servicio.

    Se dispone en Acceda de un nuevo formulario, en el que se podrán cumplimentar todos los datos relativos a la petición concreta que realiza el funcionario interesado y a la autorización del correspondiente responsable funcional. A fin de disponer de la información en el formato correcto, y así facilitar el tratamiento de los datos, le solicitamos que complete los siguientes datos, tal como se indica:

    • Es necesario un email corporativo
    • Usuario Justicia, es necesario que indique su usuario JU corporativo
    • Denominación del Órgano, se debe de indicar el órgano al que el usuario está adscrito, por ejemplo, Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 1
    • Municipio y Provincia, se debe de indicar el Municipio y Provincia del órgano al que está adscrito el solicitante
    • La petición se ha de rellenar directamente por el solicitante del servicio nunca por terceros.
    • Es necesario que disponga de teléfono móvil ya que por motivos de seguridad deberá configurar el doble factor de autenticación para acceder. No es necesario que indique su número de teléfono en ningún caso.

    IMPORTANTE:

    Debido a los nuevos cambios que se han incluido en el formulario:

    • En el campo "plazo" deberán indicar como máximo 12 meses
    • Las jornadas diarias en las que solicita realizar su actividad en la modalidad de teletrabajo deben ser como máximo 3 días semanales

     

    INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR EL ALTA:

    Los usuarios que solicitan teletrabajo tienen que dar de alta la solicitud en Acceda, completando el formulario mencionado anteriormente. En esta solicitud, el usuario debe adjuntar la DECLARACIÓN RESPONSABLE EN PDF, con la aprobación de su responsable funcional.

    La solicitud será valorada en la Dirección General para el Servicio Público de Justicia y si se aprueba se generará la resolución que validan dicha petición.

    Una vez obtenida la resolución que valida la petición de teletrabajo por parte de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, el usuario necesita solicitar la configuración técnica a través de una de las siguientes opciones:

    • Portal de autoservicio siguiendo los siguientes pasos:
    1. Acceder al portal: https://portalcau.justicia.es/webtier-9.62/ess.do?lang=es
    2. Introducir usuario (JU/MJU) y contraseña (contraseña de dominio)
    3. Seleccionar “Abrir una petición catalogada” desde el menú ubicado en el lateral izquierdo o desde la opción menú principal.

    1. Seleccionar “Puesto de Trabajo >> Teletrabajo >> Solicitud de Teletrabajo para usuarios de la Administración de Justicia”
    2. Rellenar el formulario y adjuntar a la petición la resolución emitida por la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, la cual justifique la aprobación de la solicitud del teletrabajo.
    • Llamada al CAU a través del número 91 385 98 00 informando de la necesidad. De forma obligatoria se debe facilitar la resolución emitida por la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, la cual justifique la aprobación de la solicitud del teletrabajo.